• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

María Sajim

  • Sobre mí

Sobre mí

Foto de Fran Bécares para la revista Murcia Inspira

María Sajim es cerámica creativa, pero no, no es mi nombre original, es una mezcla de mi padre y mi madre. Esa mezcla es la que me ha hecho ser quien soy ahora y esa mezcla es la que me hace diferente del resto.

María Sánchez Jiménez. Arquitecta, más de montaña que de playa, me encantan las plantas en especial las Calatheas, no puedo vivir sin luz y sol, la cerámica es mi pasión, me preocupa la sostenibilidad, adoro viajar, tengo pijamas peludos y mis comidas favoritas son el karaage y la causa limeña. Esta presentación es el resumen de quien soy ahora, aunque como todo, tiene su origen un tiempo atrás…

He pasado la mayor parte de mi vida en Murcia, ciudad donde nací, conocida además de porque sabemos reírnos de nosotros mismos, por sus trescientos días de sol al año. Pasé y sigo pasando mis veranos en Bullas, un pueblo del interior con paisajes vinícolas. Todavía recuerdo la ilusión de ver florecer los cuatro almendros y cerezos que tienen mis padres.

Estudié Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia. Una carrera de fondo que te enseña lo que es la autodisciplina y la constancia. Estudié mucho sí, y quería mi premio, irme un año a conocer otra cultura. Pedí la beca Promoe para realizar el Proyecto Final de Carrera en Japón ¡y me la dieron!

Sakura en Nagoya (Japón)
Sakura en Nagoya (Japón)

En 2014 me fui a Nagoya (Japón) sin saber casi lo que era el sushi, el manga o cosplay. Lo que me interesaba de esa cultura era el minimalismo, la arquitectura, las ciudades y por supuesto la cerámica. Así que como os podéis imaginar el choque cultural fue muy grande, difícil de explicar y una de las mejores experiencias de mi vida.

Voluntariado en Arequipa (Perú)
Voluntariado en Arequipa (Perú)

Durante el tiempo que estuve en Japón, también tuve la oportunidad de realizar un voluntariado en Bohol (Filipinas). Lo que viví allí me llevó a hacer uno más largo después en Arequipa (Perú). De hecho creo que se ha convertido en una medicina a la que recurrir cada cierto tiempo.

Tras la universidad, trabajé en diferentes estudios de arquitectura en la ciudad de Madrid y en Murcia. Mientras utilizaba la cerámica como mi medio para poder expresar la creatividad que la rutina de un estudio no te permite.

La cerámica llegó a mí ya desde el instituto. En Valencia y Nagoya ambas importantes en este ámbito me llené de inspiración. En Madrid la utilizaba como vía de escape de planos y líneas. Y ahora en Murcia es mi forma de expresión.

La cerámica me permite,  idear, diseñar, y crear con mis propias manos. Materializar un proyecto con todas sus fases en tan poco tiempo es algo muy gratificante. En verdad es un proceso rápido para mí, que vengo del mundo de la construcción, pero la cerámica requiere de paciencia y mimos para llegar a alcanzar los acabados deseados.

Mis colecciones son parte de mí y de mis vivencias. Por eso he querido que me conozcas un poco más, porque con cada pieza te llevas una parte de mí.

María

 

– Ir a la tienda –

Barra lateral primaria

Instagram | @mariasajim

  • He cumplido algunos sueños viajando y trabajando un mes por la Patagonia Argentina - He andado entre pingüinos en Isla Martillo. - He visitado Ushuaia también conocida como la ciudad del Fin del mundo. - He entendido cómo se forman los glaciares y he visitado unos cuantos. Entre ellos el espectacular Perito Moreno. - He puesto a prueba mi forma física unas cuantas veces, pero sobre todo en el trekking a la Laguna de los 3, en el Chalten. Con el Fitz Roy como fondo. - He tomado muchos chocolates en Bariloche. Me he hecho fan de los Fra Nuis.
  • Dos semanas llevo en Buenos Aires Entré con un visado de turista de 3 meses pero ¡ya estoy pensando en cómo ampliarlo! - He encontrado mis cafés con desayunos para ir a trabajar por las mañanas. (Básicamente esta ha sido mi vida) - He conseguido salir del barrio donde estoy, que es maravilloso, para ir a ver otros como San Telmo, Puerto Madero o Villa Crespo. Y digo conseguido, porque estoy feliz en este y me cuesta salir. - Nos hemos encontrado con amigos geniales. - He comprado una acuarela a una artista local que tendré que cargar en la
  • Unas Navidades diferentes en Los Ángeles para poner a punto este 2022. Solo tengo dos objetivos: Una mente sana: menos toxicidad de RRSS, disfrutar del trabajo, estar en el presente, agradecer En un cuerpo sano: ejercicios de fuerza Aquí mis highlights de Los Ángeles : - Cuidamos de la gata de @entrefuegos y creo que hasta nos cogió cariño. - Celebré Nochevieja con un brunch y año nuevo con un trekking. - Me corté el pelo (mucho) viendo vídeos de YouTube. - Pasee por Santa Mónica y vi muchos atardeceres. - Organicé un viaje a otro país cuatro días antes
  • Con el tiempo que me deja el aeropuerto quiero dejar mis highlights de México para que no se me olviden: - Conocí a mi sobri Manuel por videollamada (Gracias @anaitaita) - Desayuné chilaquiles casi todos los días. Comí muchos tacos y tamales. - Hice mi primera charla oficial sobre comunidades (y me lo pasé genial!) Gracias @product_hackers y a @josek_net por la oportunidad. - Nadé con tiburones ballena. Superando “algunos” miedos. - Lanzamos la campaña benéfica #AdoptaMiMente en @sinoficina_com Recogimos para @fesbal_org 4.000€ en 15min y ya vamos por casi 8.000€ - Por fin he sentido equilibrio entre disfrutar, descansar
  • Tuve un momento en el que la vida avanzó más rápida que las redes sociales. Trabajar y viajar a veces se hace muy difícil. He luchado con la frustración de no poder ni trabajar ni viajar como quería. Pero lo cierto es que una cosa me permite la otra. El cuerpo también se resiente. Se come, se trabaja y se descansa cuando se puede y todo a deshoras. Pero… he alucinado taaaaanto con todo lo que he visto que me hace sentir muy afortunada. He celebrado acción de gracias en Los Ángeles paseado por el desierto de Death Valley, he
  • Yosemite y sus moles de granito son geológicamente aún un misterio. Half Dome y El Capitán mis preferidos aunque hemos subido a Sentinel ⛰ A mí me encanta leer las explicaciones de los indígenas ante estos misterios: un matrimonio que se peleaba mucho, los convirtieron en granito y los pusieron a cada uno a un lado del valle (así resumido) Hacer deporte así, sí

Footer

Cambios y devoluciones

Términos y condiciones

Aviso legal

Contacto

¿Quieres estar al día?

Sígueme la pista por Instagram

  • Instagram
© 2020 MARÍA SÁNCHEZ JIMÉNEZ