• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

María Sajim

  • Tienda
    • Colecciones
      • Colección Chicago
      • Colección Arequipa
      • Colección Nagoya
      • Colección Valencia
    • Pendientes
    • collares
    • Tazas
    • Pajaritas
    • Otros
  • Sobre mí
  • Carrito 🛒

Sobre mí

Foto de Fran Bécares para la revista Murcia Inspira

María Sajim es cerámica creativa, pero no, no es mi nombre original, es una mezcla de mi padre y mi madre. Esa mezcla es la que me ha hecho ser quien soy ahora y esa mezcla es la que me hace diferente del resto.

María Sánchez Jiménez. Arquitecta, más de montaña que de playa, me encantan las plantas en especial las Calatheas, no puedo vivir sin luz y sol, la cerámica es mi pasión, me preocupa la sostenibilidad, adoro viajar, tengo pijamas peludos y mis comidas favoritas son el karaage y la causa limeña. Esta presentación es el resumen de quien soy ahora, aunque como todo, tiene su origen un tiempo atrás…

He pasado la mayor parte de mi vida en Murcia, ciudad donde nací, conocida además de porque sabemos reírnos de nosotros mismos, por sus trescientos días de sol al año. Pasé y sigo pasando mis veranos en Bullas, un pueblo del interior con paisajes vinícolas. Todavía recuerdo la ilusión de ver florecer los cuatro almendros y cerezos que tienen mis padres.

Estudié Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia. Una carrera de fondo que te enseña lo que es la autodisciplina y la constancia. Estudié mucho sí, y quería mi premio, irme un año a conocer otra cultura. Pedí la beca Promoe para realizar el Proyecto Final de Carrera en Japón ¡y me la dieron!

Sakura en Nagoya (Japón)
Sakura en Nagoya (Japón)

En 2014 me fui a Nagoya (Japón) sin saber casi lo que era el sushi, el manga o cosplay. Lo que me interesaba de esa cultura era el minimalismo, la arquitectura, las ciudades y por supuesto la cerámica. Así que como os podéis imaginar el choque cultural fue muy grande, difícil de explicar y una de las mejores experiencias de mi vida.

Voluntariado en Arequipa (Perú)
Voluntariado en Arequipa (Perú)

Durante el tiempo que estuve en Japón, también tuve la oportunidad de realizar un voluntariado en Bohol (Filipinas). Lo que viví allí me llevó a hacer uno más largo después en Arequipa (Perú). De hecho creo que se ha convertido en una medicina a la que recurrir cada cierto tiempo.

Tras la universidad, trabajé en diferentes estudios de arquitectura en la ciudad de Madrid y en Murcia. Mientras utilizaba la cerámica como mi medio para poder expresar la creatividad que la rutina de un estudio no te permite.

La cerámica llegó a mí ya desde el instituto. En Valencia y Nagoya ambas importantes en este ámbito me llené de inspiración. En Madrid la utilizaba como vía de escape de planos y líneas. Y ahora en Murcia es mi forma de expresión.

La cerámica me permite,  idear, diseñar, y crear con mis propias manos. Materializar un proyecto con todas sus fases en tan poco tiempo es algo muy gratificante. En verdad es un proceso rápido para mí, que vengo del mundo de la construcción, pero la cerámica requiere de paciencia y mimos para llegar a alcanzar los acabados deseados.

Mis colecciones son parte de mí y de mis vivencias. Por eso he querido que me conozcas un poco más, porque con cada pieza te llevas una parte de mí.

María

 

– Ir a la tienda –

Barra lateral primaria

¿Quieres estar al día de la vida de los Sajines?

La tienda se va llenando conforme el horno va dando sus frutos. Te mandaré un email con las nuevas colecciones, cuando actualice las existencias y con los entresijos del proceso.


Instagram | @mariasajim

  • Con la pandemia decidí poner más foco en otros proyectos y que la cerámica simplemente me acompañara en mi vida. Sin presiones. Disfrutando. . Así que este año no me veréis por los mercadillos navideños de mi tierra, Murcia. Peeeero he querido subir a la web estos adornos que he estado haciendo los últimos años para estas fechas . No es una nueva colección, pero estoy bastante orgullosa de ellos y de haber actualizado la tienda con algunas de las piezas que siempre se agotan ❤️ . ¡Link en bio!
  • ¿Sabes una de las cosas que más echo de menos de viajar? Exponerme a situaciones que me hacen intentar superarme a mí misma y que se salen de mi control. . Estos días he recordado una anécdota que me pasó en Japón. Dejé a mis padres en el aeropuerto para que volvieran a España después de haberme visitado por Navidad. Ellos me habían comprado un billete en tren bala para volver tan cómoda a la residencia donde vivía, en otra ciudad. Cuando pasé el ticket saltó una luz roja. El billete lo había comprado para otro día. Era el último
  • A mí la playa me aclara las ideas, me baja la tensión para que duerma mejor y me propone planes de futuro. . Aunque solo estaba cerca de Gandía he sentido que estaba en el sitio más exótico. Será este 2020 que me quita las tonterías. . Allí también me di cuenta que quería cambiar la portada de mi web. Y aunque la tienda sigue estando, lo cierto es que tengo algunos otros proyectos y quería que mi web los recogiese. ¡La enlazo en mi bio por si queréis echarle un ojo!
  • Tengo un poco de miedo a ver que llegará septiembre y pensaré: pero...¿ya?... ¡si no he desconectado nada! . Así que me digo: Maríaaaa relájate y disfruta de las pequeñas escapadas, de las tardes libres y de alguna mañana sin despertador ‍♀️‍♀️ . La taza es un encargo de @arkimista . El cuadro del fondo lo tengo en acogida. Es de la artista @kwyoyo que está esperando que se lo podamos enviar a NY
  • Hoy estaría cogiendo un avión hacia Astaná (Kazajistán). Por mucho que me diga a mi misma que habrá más oportunidades, lo cierto es que no puedo evitar sentirme un poco triste por lo que no será. . Era mucho más que un viaje. Era volver a coger la mochila y recordarme que puedo vivir algunos meses con lo que cabe en ella. Era volver a llenarme de adrenalina e inspiración. Probar nuevos sabores, mezclas de texturas y colores y volver a sorprenderme por la riqueza de otras culturas. . Pero aquí estoy. También feliz con todos los proyectos (y movidas)
  • En diciembre del año pasado cuando saqué la Colección Chicago me puse mala. Todo fue muy rápido y llegué a tener picos de estrés bastante altos (problemas con el nuevo horno, diseño y creación de la colección, organicé un evento para muchas personas para otro proyecto, campaña de Navidad, beca de emprendedoras) y mi cuerpo se resintió. . Decidí entonces que quería sacar una colección al año, que todas mis piezas irían con un número de serie y que disfrutaría más de ese proceso. . Así que en esta nueva etapa esto me lo repito como un mantra ‍♀️ .

Carrito

Footer

Cambios y devoluciones

Términos y condiciones

Aviso legal

Contacto

¿Quieres estar al día?

Sígueme la pista por Instagram

  • Instagram
© 2020 MARÍA SÁNCHEZ JIMÉNEZ